Pourquoi le matcha coûte cher ? | Comprendre la valeur du matcha japonais

¿Por qué es caro el matcha? | Entendiendo el valor del matcha japonés


A primera vista, el precio del matcha puede parecer sorprendente. A diferencia de los tés verdes clásicos, el matcha japonés de calidad puede costar varias decenas de euros por unas pocas docenas de gramos. Entonces ¿por qué es tan caro este producto? Y sobre todo ¿está realmente justificado este precio?

En este artículo explicamos qué se esconde detrás del precio del auténtico matcha japonés y por qué es un producto excepcional, raro, preciado y exigente de producir.


Un producto artesanal, cultivado con mimo.

El matcha no es un té verde común y corriente. Se trata de un producto raro, fruto de un proceso de fabricación largo, preciso y casi totalmente manual , cuyas etapas se desarrollan durante varias semanas, incluso varios meses.


1. Una cultura específica y estacional

El té matcha se cultiva utilizando un método único llamado cultivo a la sombra . Aproximadamente tres o cuatro semanas antes de la cosecha, los arbustos de té se cubren con esteras o redes de bambú para reducir su exposición al sol.

Este proceso le permite:

  • Estimula la producción de clorofila (responsable del color verde intenso),

  • Favorece la presencia de L-teanina , un aminoácido que aporta dulzor y umami,

  • Reduce el amargor de las hojas.

Esta exigente técnica requiere ajustes diarios y aumenta considerablemente el coste de producción .


2. Cosecha manual, en cantidades limitadas

A diferencia de la mayoría de los tés cosechados mecánicamente, el matcha de calidad (especialmente los de calidad premium y ceremonial) se recolecta a mano . Sólo se seleccionan las hojas más tiernas de la parte superior de la planta del té, lo que limita el rendimiento.

Se necesitan aproximadamente 10 kg de hojas frescas para obtener 1 kg de polvo de matcha . Esta relación explica en parte el coste final.


3. Una transformación lenta y artesanal

Después de la cosecha:

  • Las hojas se cuecen al vapor rápidamente para detener la oxidación.

  • Luego se secan y se transforman en tencha (base de matcha),

  • Las costillas y los tallos se quitan a mano,

  • Luego se muele la tencha muy lentamente con un molino de piedra .

Esta molienda artesanal tarda aproximadamente 1 hora para producir sólo 30 a 40 gramos de matcha . El resultado: un polvo ultrafino y sedoso, sin calentamiento ni pérdida de aroma.


El precio del matcha refleja su rareza y calidad.

Hay varios factores que justifican el alto precio del matcha:

  • Bajo rendimiento debido a la recolección selectiva,

  • Métodos de producción tradicionales y manuales ,

  • Creciente demanda internacional de un producto aún poco industrializado,

  • La producción se concentra en unas pocas regiones de Japón.

A ello se suma la frescura : un buen matcha debe consumirse rápidamente y su conservación requiere un embalaje adecuado (opaco, hermético y con control de temperatura durante el transporte).


No todos los matchas son iguales

Es fundamental entender que el matcha es un producto con varios niveles de calidad :

  • El matcha culinario es más accesible, pero a menudo más amargo, de color opaco y está destinado a hornear.

  • El matcha premium es más suave, ideal para café con leche o batidos.

  • El matcha ceremonial , el más caro, está reservado para la degustación pura, para apreciar toda la riqueza del sabor umami.

Por tanto, el precio también está vinculado al grado del matcha , a su origen (regiones como Uji o Nishio) y a la seriedad del productor.


Lo que estás pagando es más que sólo polvo verde.

Cuando inviertes en matcha de calidad, no solo estás pagando por una bebida. Usted apoya:

  • Una agricultura artesanal respetuosa con las tradiciones japonesas,

  • Saberes ancestrales , transmitidos de generación en generación,

  • Un producto altamente nutritivo , rico en antioxidantes, L-teanina y cafeína natural,

  • Una experiencia gustativa única, entre dulzura, redondez y profundidad vegetal.


¿Por qué elegir Noen Matcha?

En Noen Matcha hemos optado por ofrecer exclusivamente auténticos matchas japoneses , cultivados en la región de Uji , reconocida por la calidad de sus tés.

Trabajamos directamente con productores comprometidos para garantizar:

  • Trazabilidad total,

  • Un respeto por los métodos tradicionales,

  • Frescura óptima a la llegada.

Nuestra gama se compone de dos productos de alta gama:

  • Matcha ceremonial , para una degustación pura y sensorial,

  • Matcha premium , perfecto para cafés con leche y rituales diarios de bienestar.


En resumen

El precio del matcha japonés no es casualidad. Refleja un trabajo agrícola exigente , una fabricación artesanal y un valor nutricional excepcional .
Es más caro que otros tés porque es un producto raro, frágil y profundamente arraigado en la cultura japonesa.

Elegir un matcha de calidad significa elegir un producto auténtico, beneficioso y respetuoso con los seres vivos.